Fechas EVAU Septiembre 2019: las segundas oportunidades siempre son buenas

Si estás leyendo este artículo es porque este año te presentantes a la PEvAU, EvAU, EBAU o PAU; vamos lo conocido como «Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad» o selectividad.
A lo largo del mes de junio cada universidad publica los resultados. ¿Has consultado ya tu nota? Si no es así, aquí te dejamos los enlaces de cada centro, por comunidad autónoma, para que compruebes tus calificaciones:
- Universidad de Almería
- Universidad de Cádiz
- Universidad de Córdoba
- Universidad de Granada
- Universidad de Huelva
- Universidad de Jaén
- Universidad de Málaga
- Universidad de Sevilla
- Universidad Pablo de Olavide
Andalucía (21 de junio)
- Universidad de Zaragoza
Aragón (13 de junio)
- Universidad de Oviedo
Principado de Asturias (14 de junio)
- Universitat de les Illes Balears
Baleares (14 de junio)
- Universidad de La Laguna
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Canarias (13 de junio)
- Universidad de Cantabria
Cantabria (21 de junio)
- Universidad de Castilla – La Mancha
Castilla – La Mancha
- Universidad de Burgos
- Universidad de León
- Universidad de Salamanca
- Universidad de Valladolid
Castilla y León (14 de junio)
- Todas
Cataluña (27 de junio)
- Todas
Comunidad Valenciana (15 de junio)
- Universidad de Extremadura
Extremadura
- Todas
Galicia (22 de junio)
- Universidad de La Rioja
La Rioja (18 de junio)
- Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad Carlos III de Madrid
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad de Alcalá
- Universidad Politécnica de Madrid
- Universidad Rey Juan Carlos
Comunidad de Madrid (14 de junio)
- Universidad de Murcia
- Universidad Politécnica de Cartagena
- Universidad Pública de Navarra
- Universidad del País Vasco
Región de Murcia (19 de junio)
Navarra (13 de junio)
País Vasco (14 de junio)
Además, si no sabes cómo calcular la nota final, te lo explicamos en el post Cómo consultar tu nota de selectividad y qué hacer una vez se publiquen. Solo tienes que seguir los pasos y obtendrás tu nota de corte.
¿Ya la tienes? ¿Qué tal?
Si has conseguido la nota necesaria para la carrera y universidad que querías, ¡enhorabuena!
Si no es tu caso y la calificación no es la que esperabas, que no cunda el pánico.
Una nueva oportunidad
Seguro que has escuchado cientos de veces y te rondan ahora mismo por la cabeza frases como: «las segundas partes nunca fueron buenas», «si no salió a la primera es porque no te tocaba» o «la oportunidad solo llama una vez», ¡olvídalas!
Hay muchos momentos en esta vida en los que puedes encontrar una segunda oportunidad:
¿Te perdiste el cumpleaños de alguien muy especial por un viaje familiar?, no hay nada como volver a celebrarlo el finde siguiente;
¿Llegaste tarde para pasar en lista a Medias Puri?, el sábado siguiente vuelve a abrir;
¿Suspendiste selectividad en junio?, hay un segundo examen en el que poder superarse y sacar mejor nota.
A nadie le gusta suspender o no llegar a la calificación que quería después de dos años machacando las materias, y menos cuando llega el buen tiempo.
Pero siempre hay una explicación para haber obtenido un resultado diferente al esperado. ¿Quién no ha tenido un mal día? También es cierto que no siempre preguntan el tema que mejor te sabes o la opción que escoges resulta que no era la que dominabas completamente.
Las segundas oportunidades siempre traen consigo algo positivo. Afortunadamente, la mentalidad está cambiando y ya no es un estigma equivocarte o decidir volverlo a intentar. Muchas empresas valoran más que nunca la capacidad de superarse y que caer te permite aprender a levantarte.
Así que quédate con frases como la que dijo el famoso empresario automovilístico Henry Ford: «el fracaso es simplemente la oportunidad de comenzar de nuevo, esta vez de forma más inteligente». O haz tuya la que enunció Santosh Kalwar: «cada error cometido es una oportunidad de aprendizaje».
Solo tienes tres opciones en la vida: darte por vencido, darlo por sentado o darlo todo. Es tu elección.
Fechas EVAU Septiembre 2019
Así que tanto si has suspendido como si tu objetivo es subir nota, el siguiente paso es presentarte a selectividad en julio o septiembre de este 2019.
Ya sabrás que cada comunidad autónoma tiene sus propias fechas. Aquí te dejamos una lista con cada una de las fechas EVAU Septiembre 2019. Revísalo bien para poder comenzar a organizarte el plan de estudio ya que algunas han cambiado bastante con respecto al año pasado:
AndalucíaLos días de examen son: 10, 11, y 12 de septiembre
AragónLos días de examen son: 10, 11 y 12 de septiembre
Principado de AsturiasLos días de examen son: 2, 3 y 4 de julio
CantabriaLos días de examen son: 4, 5 y 8 de julio
Castilla – La ManchaLos días de examen son: 1, 2 y 3 de julio
Castilla y LeónLos días de examen son: 3, 4 y 5 de julio
CataluñaLos días de examen son: 3, 4 y 5 de septiembre
Comunidad ValencianaLos días de examen son: 2, 3 y 4 de julio
ExtremaduraLos días de examen son: 9, 10 y 11 de julio
GaliciaLos días de examen son: 10, 11 y 12 de julio
Islas BalearesLos días de examen son: 9, 10 y 11 de julio
Islas CanariasLos días de examen son: 3, 4 y 5 de julio
La RiojaLos días de examen son: 3, 4 y 5 de julio
Comunidad de MadridLos días de examen son: 2, 3 y 4 de julio
Región de MurciaLos días de examen son: 11, 12 y 13 de septiembre
NavarraLos días de examen son: 26, 27 y 28 de junio
País VascoLos días de examen son: 3, 4 y 5 de julio
Ya solo te queda sentarte a organizar el verano. Porque sí, es verano y también hay que disfrutar. Planificando bien cada momento y aprovechándolo al máximo, podrás tener el equilibrio entre estudio y desconexión. Date la oportunidad de demostrar que la selectividad no puede contigo y que playa y apuntes no suena tan mal como parecía.