Residencia de estudiantes VS piso compartido

Cuando la vida en casa se termina y toca independizarse comienza la gran y eterna duda: ¿Mejor empezar la nueva etapa universitaria en una residencia de estudiantes o a un piso compartido?
Puedes valorar los pros y contras, pero lo importante es fijarte en lo fundamental: lo que quieres conseguir cuando te vas a vivir a otra ciudad lejos del ala de tu familia.
Buscas tu independencia y conocer gente, tener tu espacio, sentir que manejas tus horarios y tomas tus propias decisiones. Pero sentimos destrozarte el mito, ya tienes que saber que la vida de compartir piso no se parece tanto a un capítulo de Friends como tú crees.
Primero de todo, encontrar un piso adecuado a tus necesidades y que esté cerca de la uni o bien comunicado (que eso de madrugar para ir a clase cuesta un poco).
Y después, las responsabilidades típicas del mantenimiento y cuidado de la casa, de las cuales no te vas a librar: cuadrar los horarios de limpieza (tarea que suele ser casi imposible cuando comienzas las prácticas de la uni), calcular los gastos de cada mes (la luz el agua y el gas pueden variar) y tener que organizarte las comidas para no acabar teniendo que cocinar todos los días a la salida de clase.
En Nexo Residencias no vas a tener que preocuparte por nada de eso, además, somos los caseros más experimentados en la vida universitaria que vas a encontrar. Somos la unión entre tu familia y la universidad.
Cuidamos cada detalle para que sientas que estás viviendo en tu propia casa. Además, alojamos a gente de todas las partes del mundo, por lo que conocer gente nueva y con casa en otro país está asegurado (ya puedes empezar a soñar con los próximos viajes que harás).
Hay seis características que nos definen y colocan como una de las mejores residencias y colegios mayores para estudiantes universitarios:
Sigue leyendo